Defensa Civil
¡Amigos de
Significa una enorme alegría presentar este espacio, que es el fruto del esfuerzo de personas que integran esta Dirección y viene cargado de novedades, que seguro ustedes disfrutarán.
Permítanme decirles que
Nuestro objetivo, es mantener un espacio interactivo de contacto permanente, que sea atractivo para ustedes y que obtengan la información sobre los eventos que suceden en la provincia. También nos interesa sus opiniones, sugerencias, consejos y porque no, sus reclamos, que sabremos valorar.
Les informaremos sobre las Campañas de Capacitación que promueve la formación de personas en prevención y respuesta ante emergencias, llevada a cabo por el Departamento de PROMOCION, CAPACITACION Y DIFUSION (PRO.CA.DIF.)
Es muy ilustrativo conocer las acciones de coordinación y logística que lleva adelante el Departamento OPERACIONES, contando permanentemente, con la valiosa asistencia de los Bomberos Voluntarios de
Les brindaremos registros de incidentes que suceden diariamente en la provincia y que merecen su atención para tomar conciencia del nivel de siniestralidad y los peligros que nos rodean. Esto será posible gracias a nuestro CALL CENTER, que opera con el número de EMERGENCIA 103, las 24 hs. los 365 días del año.
Recorriendo el sitio, podrán ver que personas como ustedes, han participado en diferentes eventos organizados por nuestra Dirección, anunciando que todos estamos convocados, porque
Es importante decir que la política de inserción en la comunidad llevada a cabo por esta Dirección, es el reflejo de lo que realiza el Gobierno de
Para terminar, quiero decirles que contamos con ustedes para transformar la provincia en un lugar más seguro, integrada por personas conscientes de su ser y preparada para actuar en protección de sí misma y de la comunidad como destino final de su plena realización.
Afectuosamente
Ing. Fernando J. Torres
Director Provincial de Defensa Civil
¿QUE ES DEFENSA CIVIL?
De acuerdo a
Para una mayor comprensión de esta definición, analizaremos sus párrafos principales:
...el conjunto de medidas y actividades... o sea que abarca no solamente las directivas y normas, sino también el desarrollo de actividades que capacite y ponga en condiciones a la comunidad por afrontar el evento.
...no agresivas tendientes a evitar anular o disminuir... es decir, en caso de un desastre,
...los efectos que la guerra, los agentes de la naturaleza o cualquier desastre de otro origen pueden provocar sobre la población y sus bienes... esto significa que
...contribuyendo a restablecer el ritmo normal de vida en la zona afectada. Se trata de una normalidad no definitiva mediante la rehabilitación de servicios esenciales. De esta forma se logra un cierto bienestar, se levanta la moral y se da sensación de seguridad a la población.
¿A QUIENES AFECTA?
- Toda
- Los Poderes Públicos y Organismos del Estado
- Organizaciones no Gubernamentales
¿EN QUE SE BASA
ORGANIZACION DE DEFENSA CIVIL
En cualquiera de los tres órdenes mencionados el accionar de Defensa Civil es constante, no se agota con su participación en las emergencias. Por el contrario, continuamente se trabaja en el estudio de las distintas hipótesis de emergencia que puedan afectar a la comunidad, elaborándose planes eficaces que permitan afrontarlas, cumpliendo con el objetivo de salvaguardar las vidas y los bienes de la sociedad.