Actualidad
Defensa Civil brindó asistencia técnica en el Edificio de la Delegación Sanitaria Federal
Por tratarse de un edificio construido en los años 40, su mantenimiento requiere mucha atención.
A solicitud de la viceministra de Salud de la Nación, Sandra Tirado, personal de la Dirección Provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, realizó trabajos en el sótano de la Delegación Sanitaria Federal, ubicada en avenida República del Líbano 956, de San Miguel de Tucumàn.
Por tratarse de un edificio construido en los años 40, su mantenimiento requiere mucha atención. En tal sentido, Fernando Torres, director del área, expresó: “este es un edificio que décadas atrás tenía una importante relevancia en toda la provincia. Este viernes, y al recibir el pedido de asistencia, desde Defensa Civil se designó a un equipo de la Brigada Forestal, quienes estuvieron a cargo de la tarea para brindar ayuda. Durante los trabajos se empleó una autobomba para la extracción del agua acumulada en el sótano del lugar”, explicó el funcionario.
“Asimismo, posteriormente se elaboró un informe técnico para que, desde Nación, ya que se trata de una delegación nacional, se gestione la compra de los elementos necesarios para una solución definitiva”, concluyó Torres.
La Provincia entregó reconocimientos a brigadistas forestales
Jaldo destacó el profesionalismo, vocación de servicio y el trabajo realizado en los incendios en localidades de Chubut, Neuquén y Corrientes.
El Gobierno provincial entregó este lunes un reconocimiento a los brigadistas forestales y cuerpos de Bomberos por el servicio brindado durante todo el año. En un acto en el Salón Blanco, el gobernador Osvaldo Jaldo destacó el profesionalismo, vocación de servicio y el trabajo realizado en los incendios en las localidades de Lago Puelo en Chubut, Aluminé en Neuquén, y Corrientes.
Junto a Jaldo, encabezaron el reconocimiento, el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el diputado Agustín Fernández y el empresario Santiago Seiden.
Ustedes los brigadistas y los bomberos son los verdaderos protagonistas. Quiero agradecerles, en nombre del gobierno de la Provincia, por el trabajo que viene haciendo en todo el territorio porque a través de ustedes se realizaron diferentes tareas con el objetivo de salvar vidas” indicó Jaldo.
Y continuó: “Hacen una gran tarea mostrando un Tucumán solidario que no solo atiende las problemáticas de nosotros sino también en provincias hermanas. Este reconocimiento público es por la gran decisión heroica que tuvieron en los diferentes lugares”.
Los brigadistas brindaron cooperación mediante el Servicio Nacional del Manejo del Fuego organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. “Detrás de todo esto, hay años de preparación y gracias a estas personas que viajaron a las diferentes provincias para ayudar representando a nuestra provincia”, sostuvo Jaldo.
El Primer Mandatario recordó que Tucumán también envió aviones hidrantes y más de 60.000 litros de agua mineral para los correntinos.
En otra línea, el Gobernador aseguró que “para los bomberos y sus cuarteles, la semana pasada firmamos un instrumento donde se eximen de pagar servicios como la luz, agua, gas y cloacas”.
A su turno, Fernando Torres agradeció el reconocimiento a los brigadistas de Defensa Civil y la ayuda del ministerio de Seguridad y el Gobierno y contó: “El 24 de diciembre pusimos tres brigadistas a disposición del Sistema Nacional del Manejo del Fuego en Chubut donde estuvieron 15 días, en Neuquén y, posteriormente, en febrero y marzo en Corrientes”.
Jaldo estuvo en contacto directo con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ofreciéndole además de recurso humano capacitado, el transporte para llevarlo y dos aviones forestales que ya tuvieron la experiencia de colaborar con nosotros en nuestros incendios en la zona serrana”, afirmó Torres.
Y agregó: “Nuestros brigadistas estuvieron hasta último momento porque si bien en algún punto comenzaron algunas lluvias, los incendios persistían en lugares críticos como el Parque Nacional Iberá donde desde el Sistema Nacional pidieron que permanezcan ahí para hacer los últimos trabajos de la guardia de cenizas, hasta que finalmente la lluvia ayudó para detención final”, cerró.
Del acto también participaron la secretaria general y el subsecretario de la Gobernación, Silvia Pérez y Pedro Sandilli; Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Miguel Acevedo (Interior); el fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Lorena Málaga.
Entre los brigadistas destacado estuvo Jesús Alanís, perteneciente a la Brigada Forestal Tucumán, de Defensa Civil, que se mostró orgulloso por el reconocimiento del Gobernador. “Nuestro trabajo es vocación. En Corrientes estuvimos 12 días trabajando en conjunto con Parques Nacionales de Chaco, Misiones, Santiago del Estero y Bomberos Voluntarios”, afirmó.
Por su parte, Gabriel Quiroz, sostuvo que también realizó trabajos en las tres provincias y agradeció la mención del Jefe del Poder Ejecutivo. “Al llegar a cada localidad nos fuimos adaptando al trabajo de los distintas brigadistas. En el caso de Corrientes, los incendios eran muy grandes, había lugares a los que no se podía llegar y la lluvia nos ayudó mucho”, contó.
Fuente: https://www.comunicaciontucuman.gob.ar
Defensa Civil permanece en alerta por las lluvias que se esperan para la semana
Regino Amado, a cargo de la gobernación, recibió al director de Defensa Civil, Fernando Torres, para analizar las consecuencias y avanzar en asistencia.
Tras la tormenta que afectó a la provincia este lunes, el vicepresidente de la Legislatura a cargo de la gobernación, Regino Amado, recibió al director de Defensa Civil, Fernando Torres, para analizar las consecuencias y avanzar en asistencia.
“El pasado sábado llovió más de 120 milímetros en poco tiempo y eso hizo que haya anegamientos en muchos barrios y comunas”, comenzó diciendo Amado. Y agregó: “A través del ministerio de Desarrollo Social y todas las áreas de Gobierno que integran el Comité de Emergencia se pudo asistir a estas personas y municipios”.
El legislador explicó que se espera que hasta el jueves continúen las lluvias con descenso de temperatura: “eso quiere decir que habrá lluvias de menor intensidad por lo que los daños pueden no existir o ser mínimos”.
Sobre las lluvias de ayer, Torres afirmó que no hubo grandes consecuencias, ni evacuados pero si remarcó que “hubo caída de árboles que inmediatamente se dio parte para asistir. Son arboles de gran porte añosos que persisten en el lugar y algunos se están cayendo. Todas en las áreas urbanas”.
"Estamos viendo cómo se presenta para mañana. Ya se adelantó que puede haber un alerta en horarios de la noche así que estamos atentos a lo que pueda suceder con el clima”, aclaró.
“Desde Defensa Civil estamos expectantes, dentro del Comité de Emergencia de la provincia, con toda la red de emergencia que tenemos a través de comunas, municipios y Bomberos que son los primeros en responder en lugares críticos”, cerró.
Tras la tormenta, Jaldo se reunió con el Comité de Emergencia en Casa de Gobierno
El Primer Mandatario informó que cayeron más de 100 milímetros y que ya están trabajando todas las áreas del Gobierno con intendentes y comisionados comunales.
El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo este domingo por la mañana un encuentro con sus funcionarios, para evaluar las consecuencias de las intensas lluvias que afectaron anoche a la provincia y coordinar la asistencia para las zonas más afectadas.
Formaron parte del encuentro la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros del Interior, Miguel Acevedo; de Salud, Luis Medina Ruiz; de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin; de Desarrollo Productivo, Alvaro Simón Padrós.
Del mismo modo, estuvieron el director de Defensa Civil, Fernando Torres; el director de Emergencias Sanitarias del 107, Francisco Barreiro; el director de Vialidad de la Provincia, Ricardo Abad; la secretaria y el subsecretaria de Obras Públicas de la Provincia, Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; representantes del ministerio de Educación, Lucas Orellana; Lorena Málaga, secretaria de atención a Familias en Riesgo Social y el titular del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SePAPyS), Adrián Ruíz.
El Gobernador informó que cayeron más de 100 milímetros, lo que provocó anegamientos, desbordes de canales en la Capital, crecidas de ríos en el sur de la provincia y problemas en los caminos.
"Desde las 7.30 de la mañana estamos trabajando con todos los ministerios, evaluando la información que nos trae Defensa Civil”, afirmó y detalló: “Hay lugares donde hubo que evacuar a varias familias, barrios del interior y el sur de la Capital a las que les ingreso agua a sus casas: algunos se pueden evacuar y otros quieren quedarse cuidando sus cosas hasta que baje el agua”.
En zona de La Cocha, según contó el Primer Mandatario hay familias evacuadas en Santa Ana, Villa Hileret y San Felipe. “Estamos haciendo los relevamiento y los funcionarios van a estar en cada uno de los lugares. También abrimos los depósitos para colaborar a las familias que tienen problemas”, sostuvo Jaldo.
Por otro lado, el Gobernador aclaró que mañana hay clases normales en todas las escuelas, “salvo algunas donde haya problemas de acceso y los caminos no estén en condiciones”. “Eso se estará informando luego del relevamiento que estamos haciendo. Estamos trabajando coordinadamente con los intendentes y comisionados comunales y nos ocuparemos de los caminos”, cerró.
Como consecuencia de la fuerte tormenta, en Santa Ana hay 61 personas evacuadas y tres familias en La Cocha que están siendo asistidas por los ministerios de Salud y Desarrollo Social. Así lo informó el ministro Miguel Acevedo quien aclaró están las reparticiones de Obras Públicas y del ministerio del Interior coordinando el accionar para que podamos ir con los distintos frentes.
“Las afectaciones en el interior son en caminos. El Gobernador dio instrucciones para que donde tengamos piso, es decir que la máquina se pueda asentar y no se hunda, trabaje en el día de hoy”, afirmó.
Por su parte, Yedlin aseguró: “Nosotros cuidamos a la gente en esta situación y el primer objetivo es que nadie se lastime y volver a la normalidad plena lo antes posible y que todos tengan un lugar seguro, seco y alimentos”.
Finalmente, Málaga contó que desde anoche y durante la jornada estarán trabajando con los gobiernos locales para la asistencia a los más afectados. “En primera instancia nos aseguramos que la gente duerma en un lugar seco, con colchones, alimentos, agua. Lo importante es que no hay heridos”.
Defensa Civil trabaja arduamente en las zonas anegadas
Las autoridades pertinentes trabajan en conjunto para garantizar el dictado de clases de mañana
El temporal surgido en las ultimas horas, con intensas lluvias en toda la provincia, afectó diferentes ciudades y localidades. Una de las áreas más comprometidas por la crecida y desborde del río, es Villa Clodomiro Hileret, ubicada en el departamento de Río Chico.
En el lugar, la Dirección de Defensa Civil de la provincia, dependiente del Ministerio de Seguridad, trabaja contrarreloj para brindar la asistencia necesaria a las familias afectadas y evitar la interrupción de clases en el establecimiento educativo, donde fueron derivados algunos de los damnificados.
Actualmente, la escuela Carlos Pellegrini alberga a 12 familias, con un total de 60 personas, con al menos 35 niños de diferentes edades.
Ante esta situación, las autoridades pertinentes trabajan en conjunto para garantizar el dictado de clases el día de mañana, las acciones coordinadas tiene ese principal objetivo, garantizar la continuidad en la educación de los niños.
Por otro lado, las personas mayores de edad y que cuentan con alguna patología son derivadas a diversos hospitales.
Mientras tanto, el personal comprometido con la atención y el reacondicionamiento de los lugares anegados, trabaja en los domicilios afectados realizando limpieza y sanitizando para asegurar el retorno de las familias a sus viviendas.
Según los expertos, los riesgos de que el rio sufra una nueva crecida es poco probable.
Cabe resaltar que el personal de Defensa Civil también inspecciona y trabaja en la zona de Camino de Sirga y el Canal, en la ciudad de Yerba Buena, otro de los puntos afectados por la tormenta.
Más artículos...
- Los brigadistas tucumanos protegen los alrededores de la Reserva Iberá
- En Tucumán, Nación entregó kits forestales a bomberos del NOA
- La Provincia asiste a 10 familias afectadas por las lluvias
- Brigadistas de Defensa Civil, se suman a la lucha contra el fuego en Corrientes
- Rescataron a un turista que estaba perdido en el cerro Muñoz
- Defensa Civil brindó asistencia a 18 familias afectadas por un tornado en Taruca Pampa